Boletín periódico bimensual | Número 04 - Abril de 2009
Torre Eiffel
Construida para la Exposición Universal en conmemoración de la Revolución Francesa, fue inaugurada el 31 de Marzo de 1889.
A pesar de las fuertes y severas críticas durante la construcción, hoy es un símbolo de París, atrayendo cada año más de 6 millones de visitantes.
En el estudio de Gustav Eiffen fue elaborado el diseño de la torre. Pero los auténticos creadores y ejecutores del proyecto, tan ignorados hoy, son los ingenieros Maurice Koechlin y Emile Naugier y el arquitecto Stephen Sanvestre.
Estaba previsto en sus comienzos su destrucción en 1900, pero las pruebas de transmisión radiofónicas efectuadas por la armada francesa, salvaron la torre.
Las fuerzas están tan compensadas que su peso de 7300 toneladas dan una resultante no superior al peso de una persona sentada en una silla.
Dos años necesitaron 300 montadores para ensamblar las 12000 piezas metálicas de su estructura, con 2.500.000 remaches.
La llamada Dama de Metal, es iluminada por 352 proyectores de 1000 watts y centerrea cada media hora por la noche con 20000 ampollas y 800 parpadeantes.
Para dar más vida y elegancia, 4 reflectores con luces de xenón de 6000 watts que giran de manera permanente en la cima.
La torre se asienta en un cuadrado de 125 metros de lado, según los mismos términos del concurso de 1886. Desde el suelo hasta la cumbre con sus 116 antenas, tiene 325 metros de altura y está situada a 33,5 metros por encima del nivel del mar.
La torre es pintada cada 7 años con 50 toneladas de pintura. Cimientos: Los dos pilares situados del lado de la Escuela militar de Francia reposan sobre una capa de hormigón de 2 metros, esta a la vez reposa en una cama de grava, haciendo un hoyo de 7 metros de profundidad. Los dos pilares de la parte del Sena se sitúan incluso por debajo del nivel del río.
Los obreros trabajaron en pozos de cimentación metálicos apretados en los cuales se inyectaba aire comprimido (mediante el denominado método Triger). 16 macizos de cimentación sostienen cada uno de los bordes de los cuatro pilares y algunos enormes pernos de sujeción de 78 dm de longitud fijan el casco en fundición de acero en el cual reposa cada pilar.